Novedades sobre derecho en Boiro y Cambados

¿Qué ventajas tiene constituir una sociedad limitada frente a otras formas jurídicas?

Publicado: 25 de marzo de 2024, 17:29
  1. Derecho mercantil y societario
¿Qué ventajas tiene constituir una sociedad limitada frente a otras formas jurídicas?

En el mundo empresarial, la elección de la forma jurídica para constituir una empresa es una decisión crucial que puede afectar significativamente a su funcionamiento y responsabilidades legales. En Javier Aragunde Abogados, con despachos en Boiro y Cambados, sabemos muy bien de la importancia de esta elección y queremos ofrecerle información sobre las ventajas de constituir una sociedad limitada en comparación con otras alternativas existentes en la legislación laboral.

 

Sociedad limitada: ventajas más relevantes que debe conocer

Es evidente que la sociedades limitadas existen por varias razones y, en muchísimos casos, son la figura jurídica más apropiada. De hecho, gracias a las ventajas más destacadas que mencionamos a continuación podrá saber si es la que realmente necesita:

Limitación de responsabilidad

Una de las principales ventajas de una sociedad limitada es que los socios tienen responsabilidad -como indica el nombre- limitada, concretamente restringida al capital aportado. En caso de deudas o problemas financieros, el patrimonio personal de los socios no está en riesgo, a diferencia de otras estructuras empresariales.

 

Lo más importante a la hora de decidirse por una sociedad limitada

Si bien una sociedad limitada ofrece diversas ventajas, es importante tener en cuenta que cada forma jurídica tiene sus particularidades y requisitos específicos. La elección dependerá de las necesidades, objetivos y características de su proyecto empresarial.

En cualquier caso, si tiene dudas acerca de la elección (o no) de una sociedad limitada, en Javier Aragunde Abogados le abrimos las puertas de nuestros despachos en Boiro y Cambados para que un equipo de larga experiencia en la rama del derecho mercantil y societario le ayude a resolver cualquier duda y, por supuesto, a realizar todos los trámites necesarios para poner en funcionamiento una sociedad limitada. Si así lo requiere, lo único que debe hacer es ponerse en contacto con nosotros.

Noticias relacionadas

¿Qué es el impuesto de sucesiones? 5 mar

¿Qué es el impuesto de sucesiones?

05/03/2025 Sucesiones
El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es un tributo que grava la transmisión de bienes y derechos a causa de muerte o por donación. En España, su historia se remonta a principios del siglo XX, aunque su configuración actual se ha visto moldeada por diversas reformas legislativas. Desde
Cómo solicitar la guarda y custodia compartida 16 ene

Cómo solicitar la guarda y custodia compartida

¿Está considerando solicitar la guarda y custodia compartida para sus hijos? Este régimen permite que ambos progenitores mantengan una presencia equitativa en sus vidas tras la separación. Sin embargo, lograr este equilibrio requiere preparación, documentación y, sobre todo, un análisis cuidadoso.
¿Qué es y cómo se puede reclamar una tarjeta revolving? 12 nov

¿Qué es y cómo se puede reclamar una tarjeta revolving?

12/11/2024 Derecho bancario
En los últimos años, las tarjetas revolving han ganado notoriedad por sus características y, lamentablemente, por los problemas que han causado a muchos consumidores. Dichos problemas los conocemos muy bien en Javier Aragunde Abogados, ya que como abogados especializados en derecho bancario en
¿Qué es un divorcio express? 12 sep

¿Qué es un divorcio express?

Si está considerando poner fin a su matrimonio, es natural que surjan muchas preguntas y dudas. Uno de los términos que puede encontrarse durante este proceso es el de "divorcio express". Se habla mucho sobre este tipo de divorcio, ¿pero en qué consiste exactamente? ¿es el adecuado para sus

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.